La cuarta jornada del Proyecto Life Libernitrate, titulada “Agua y nitratos, propuestas y acciones políticas de presente y futuro”LIFE Libernitrate celebra la 4a Jornada del Desarrollo del Plan de Acción Política ha tenido lugar este viernes 21 de mayo en el Salón de Plenos de la Diputación de València. Esta cuarta jornada ha estado dirigida a los responsables de los ayuntamientos de las comarcas de l’Horta Sud, l’Horta Nord y València. De hecho, el evento ha contado con las intervenciones de las alcaldesas de Bonrepòs y Mirambell, Raquel Ramiro, y de Alcàsser, Eva Zamora; y de los alcaldes de Paterna, Juan Antonio Sagredo, y de Silla, Vicente Zaragoza. Además las conferencias han sido clausuradas por Eva Sanz, alcaldesa de Benetússer y presidenta de la Mancomunidad de l’Horta Sud. La alcaldesa de Llaurí, Ana González, ha sido la moderadora de la mesa.

Todos ellos han analizado y debatido, junto al resto de representantes municipales que han asistido a la jornada, sobre las soluciones planteadas por el proyecto Life para abordar el problema de la nitrificación. También se han puesto encima de la mesa las diferentes acciones y propuestas que se pueden implementar desde la acción política y social en los diferentes ámbitos de gobierno, tanto local como provincial, autonómico y europeo. Por último, se han estudiado las posibles herramientas de obtención de líneas de financiación para llevar a cabo las acciones pertinentes.

El proyecto Life Libernitrate

Este evento forma parte del ciclo de jornadas para implementar un plan de acción política en los municipios valencianos. Para ello es necesario, trasladar a las autoridades locales la gravedad del problema que supone la alta concentración de nitratos en el agua, tanto para los usos agrícolas como para el consumo doméstico.

Contar con un sistema de agua de calidad es sin duda un servicio básico para el bienestar de un municipio, y la contaminación de las aguas a causa de los nitratos supone una verdadera amenaza tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente. Para ello el proyecto trata de implementar un sistema sostenible e innovador basado en la utilización de filtros de sílice activo procedentes de las cenizas producidas por la combustión controlada de la paja de arroz.

Mesa de debate

Mesa de debate Proyecto Life Libernitrate

Como novedad respecto a las jornadas anteriores, el acto ha incluido una mesa de debate entre entidades sociales, que ha contado con la participación de representantes de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, la Unió de Persones Consumidores de la Comunitat Valenciana, Global Omniun, Hidraqua y la Unió de Llauradors.

Todas estas organizaciones se han comprometido con el proyecto en la creación de una mesa de trabajo para trabajar sobre un documento de propuestas con el fin de mitigar, reducir o evitar la contaminación de nitratos en el agua. Dicho documento se elevará a la Comisión Europea.